comparar productos<\/b><\/a> y precios con los de la competencia, \u00bfno es as\u00ed? Y es que comparar precios en internet nos ayuda a tener una idea m\u00e1s global de c\u00f3mo est\u00e1 el mercado actualmente, qu\u00e9 productos tienen m\u00e1s tirada, cu\u00e1les no, qu\u00e9 precio tienen, etc.<\/p>\n Pero, \u00bfqu\u00e9 hay que tener en cuenta a la hora de comparar productos? Hablando en t\u00e9rminos de e-commerce, la gran mayor\u00eda de sectores trabajan en ambientes muy competitivos. Hay una gran variedad de establecimientos web que ofrecen los mismos productos a precios s\u00faper competitivos.<\/p>\n
Queremos darte unos consejos a tener en cuenta a la hora de comparar productos en internet con los de tu competencia.<\/p>\n
Mejora el posicionamiento con tus m\u00e9tricas<\/h2>\n \n <\/p>\n
Al visitar cualquier comparador online, f\u00edjate en cu\u00e1l es tu posicionamiento<\/b>. Es importante estar bien posicionado en estas p\u00e1ginas de comparaci\u00f3n de precios para llegar a conseguir m\u00e1s tr\u00e1fico y, con un poco de suerte, m\u00e1s conversiones.<\/p>\n
Para conseguir un mejor posicionamiento, tienes que fijarte en tres m\u00e9tricas principales: el \u00edndice de precio, el margen y la tasa de conversi\u00f3n. Si te focalizas en estos tres indicadores clave, tu posicionamiento mejorar\u00e1 y llegar\u00e1n m\u00e1s visitantes a tu e-commerce.<\/p>\n
Conoce a tu competencia<\/h2>\n \n <\/p>\n
Primero de todo hay que diferenciar entre competencia directa e indirecta. La competencia indirecta ser\u00eda aquella que vende productos similares pero a un precio diferente (ya sea m\u00e1s alto o m\u00e1s bajo). Esta diferencia de precio, har\u00e1 que seguramente tu audiencia no sea la misma.<\/p>\n
En cambio la competencia directa (la que debe importarte) es aquella que ofrece el mismo tipo de producto, a un precio similar y que atrae al mismo tipo de cliente. Una vez hayas identificado a tu competencia directa, estudia bien su p\u00e1gina web<\/b>: f\u00edjate en c\u00f3mo es la apariencia de su tienda, el nivel de detalles que incluyen, qu\u00e9 informaci\u00f3n a\u00f1aden,\u2026 todo esto puede darte pistas para mejorar tu propia tienda e-commerce.<\/p>\nEl tiempo es oro<\/h2>\n \n
<\/p>\n
\u00bfSabr\u00edas decir cu\u00e1ntos competidores directos tienes? Esto seguramente lo sabes, pero \u00bfsabes cu\u00e1ntos productos tienen y cu\u00e1l es el precio de cada uno? Esto ya es m\u00e1s complicado. Es por eso que tenerlo todo controlado manualmente es casi imposible. A la hora de comparar productos, no hay nada mejor que automatizar procesos<\/b> para ahorrar tiempo y dinero.<\/p>\n\u00bfLo tienes en stock?<\/h2>\n \n
<\/p>\n
Es importante tener en cuenta si tus competidores tienen productos en stock<\/b> o no. Seg\u00fan esto, puedes ajustar el precio de tus productos un poco m\u00e1s (siempre que no afecte a tu margen de beneficio).<\/p>\n
Por ejemplo, imagina que tus competidores no tienen un producto en stock, pero t\u00fa s\u00ed. Entonces podr\u00edas optimizar el precio para conseguir m\u00e1s margen.<\/p>\n
A parte del stock, el tiempo y gastos de env\u00edo tambi\u00e9n son factores importantes en los que el cliente se fija.<\/p>\n
El precio s\u00ed importa<\/h2>\n \n <\/p>\n
Disponer de herramientas de comparaci\u00f3n de precios online es realmente \u00fatil a la hora de marcar precios realmente competitivos<\/b>, pero que a la vez no pongan en riesgo tu margen de beneficio.<\/p>\n
Muchos productos pueden fluctuar varias veces de precio a lo largo de un d\u00eda, es por eso que es necesario este tipo de herramientas para descubrir si suele haber tendencias de precios, adelantarse a futuras oportunidades de venta, etc.<\/p>\n
\u00bfPara qui\u00e9n trabajas?<\/h2>\n \n <\/p>\n
Tu audiencia, \u00bfsabes qui\u00e9n es? \u00bfEres consciente de sus necesidades? \u00bfDe sus h\u00e1bitos de consumo? \u00bfEres capaz de detectar oportunidades de venta para tu tipo de comprador?<\/p>\n
Puede parecer una tonter\u00eda, pero es importante tener en mente qu\u00e9 tipo de perfil es el que visita y compra en tu tienda e-commerce para as\u00ed poder ajustar mejor los precios<\/b>, crear descuentos y promociones atractivas, y al fin y al cabo, intentar fidelizarlos para que vuelvan en un futuro no muy lejano.<\/p>\nEl factor humano<\/h2>\n \n
<\/p>\n
Todas las apps para comparar de precios disponen de calificaciones y rese\u00f1as de los usuarios, hechas a partir de sus experiencias. El factor humano es clave para conseguir buenos comentarios, m\u00e1s tr\u00e1fico y m\u00e1s conversiones.<\/p>\n
Si tu tienda e-commerce no dispone de un buen servicio al cliente<\/b>, esto se ver\u00e1 reflejado en la evaluaci\u00f3n que pongan y afectar\u00e1 a la percepci\u00f3n que tiene el usuario de tu comercio.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\u00a0 Todos los que tenemos una tienda digital hemos ido alguna vez a comparar productos y precios con los de la competencia, \u00bfno es as\u00ed? Y es que comparar precios en internet nos ayuda a tener una idea m\u00e1s global de c\u00f3mo est\u00e1 el mercado actualmente, qu\u00e9 productos tienen m\u00e1s tirada, cu\u00e1les no, qu\u00e9 precio […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":52762,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"content-type":"","kt_blocks_editor_width":""},"categories":[259,260],"tags":[],"yoast_head":"\n
7 claves para comparar productos en tu tienda online | Netrivals<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n \n \n\t \n\t \n\t \n