{"id":62040,"date":"2021-11-23T10:34:35","date_gmt":"2021-11-23T10:34:35","guid":{"rendered":"https:\/\/www.netrivals.com\/sin-categorizar\/pim-para-ecommerce-que-es\/"},"modified":"2021-11-23T10:38:08","modified_gmt":"2021-11-23T10:38:08","slug":"pim-para-ecommerce-que-es","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.netrivals.com\/es\/recursos\/guias\/pim-para-ecommerce-que-es\/","title":{"rendered":"PIM para Ecommerce. \u00bfQu\u00e9 es?"},"content":{"rendered":"\t\t
Un sistema<\/span> PIM para ecommerce <\/b>o como sus iniciales indican,<\/span> Product Information Management, <\/span><\/i>trata de gestionar, recopilar y mantener la informaci\u00f3n de los productos o servicios que forman parte de un cat\u00e1logo en ecommerce. Hoy en d\u00eda es pr\u00e1cticamente imposible procesar manualmente\u00a0 las im\u00e1genes, descripciones y precios de todos los productos de un cat\u00e1logo, m\u00e1s a\u00fan teniendo en cuenta el cambiante mundo online, donde hay que estar constantemente actualiz\u00e1ndose. Sin embargo, las continuas mejoras en tecnolog\u00eda, permiten a las empresas ahorrar tiempo y dinero en este tipo de tareas. Con la implantaci\u00f3n del PIM para ecommerce, podr\u00e1n automatizar de forma uniforme y ordenada todos los datos relativos a sus productos y hac\u00e9rselos llegar a sus diferentes plataformas de distribuci\u00f3n de manera m\u00e1s eficiente. <\/span><\/p>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Tanto si se trata de una empresa grande como de una peque\u00f1a o en crecimiento, un <\/span>PIM para ecommerce <\/b>te ser\u00e1 de gran ayuda para controlar y ordenar los datos de tus productos. Es recomendable implementar un sistema PIM cuando tengas un gran n\u00famero de productos y destinatarios para la informaci\u00f3n de los productos, cuando deben ser agrupados en varios est\u00e1ndares o la descripci\u00f3n del producto sea en varios idiomas.<\/span><\/p>\n Son numerosos los cambios de los que se puede beneficiar al implementar el sistema PIM. Aqu\u00ed os recopilamos diez ventajas que el PIM podr\u00e1 aportar a vuestro ecommerce.<\/span><\/p>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Los sistemas <\/span>PIM para ecommerce <\/b>son capaces de integrarse con otros sistemas de la empresa, se pueden establecer entre las fuentes de datos de productos del ecommerce, como los datos de proveedores o para distribuir estos datos, a trav\u00e9s de canales como tiendas webs, aplicaciones, cat\u00e1logos…Como todo, para poder organizar tu ecommerce\u00a0 de una manera efectiva y mantener tus productos actualizados, es necesario utilizar las herramientas adecuadas. Un\u00a0<\/span>software de monitorizaci\u00f3n<\/a>\u00a0como el de Netrivals, que trabaja a trav\u00e9s del dynamic pricing,\u00a0 permitir\u00e1 gestionar no solo tu cat\u00e1logo sino compararlo con el de tu competencia, para as\u00ed poder establecer precios adaptados al mercado. <\/span><\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\tPor qu\u00e9 tu negocio necesita un sistema PIM para ecommerce<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n
C\u00f3mo implementar un sistema PIM para ecommerce<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t